El enfoque Climate Investing 2.0 de Nordea Asset Management busca un cambio en el mundo real

Cuando alguien piensa en Hawái, probablemente piensa en playas paradisiacas de arena blanca bañadas por el sol, puntos fantásticos para surfear y una brisa cálida que desliza a los windsurfistas y kitesurfistas por el agua clara. Con todos estos recursos naturales disponibles, sería una verdadera lástima que el mayor proveedor de electricidad del estado del océano Pacífico utilice plantas de carbón y generadores diésel como parte de su combinación energética para alimentar las islas.

Hawaiian Electric Industries (HEI) es el mayor proveedor de electricidad en el estado de Hawái y participa en la estrategia de Global Climate Engagement de Nordea Asset Management (NAM). La compañía y sus subsidiarias, Maui Electric Company y Hawaii Electric Light Company, atienden al 95% de los 1,4 millones de residentes del estado en las islas de Oahu, Maui, la isla de Hawái, Lanai y Molokai.

En 2017, el estado de Hawái definió y aprobó una hoja de ruta para sentar las bases en que generen electricidad a sus ciudadanos mediante fuentes de energía 100% renovables en torno a 2045. En el mismo año, Nordea AM decidió tomar posición en HEI con el objetivo de comprometerse con la compañía para acelerar su transición hacia una matriz energética 100% renovable, que ahorrará 1.320 toneladas de emisiones de CO2 anuales.

Nuestro compromiso inicial se centró en acelerar el despliegue necesario para generar energía solar dadas las condiciones favorables en la región. Más tarde, también presionamos para renovar la junta directiva en nuestro esfuerzo por incluir a miembros experimentados en materia de sostenibilidad y servicios públicos, los cuales tendrán mayor capacitación para impulsar la transición de la combinación energética.

También trabajamos con HEI en sus informes al Grupo de Trabajo sobre Divulgaciones Financieras Relacionadas con el Clima (TCFD), que proporciona información y transparencia a los inversores sobre los comportamientos y procesos que está adoptando la empresa para mitigar los riesgos del cambio climático. Más recientemente, hemos animado a la empresa a publicar objetivos de reducción de emisiones en términos de intensidad de carbono para demostrar el crecimiento económico y buscar la aprobación de la Iniciativa de objetivos basados en la ciencia (SBTI). HEI ahora se ha comprometido formalmente a buscar objetivos a corto plazo y cero neto aprobados por SBTi. Con esto estaría cerca de obtener la aprobación de un tercer indicador por el que sus objetivos de descarbonización se basen en pruebas científicas. Además, el objetivo de cero emisiones netas de la compañía se encuentra ya acreditado por la Transition Pathway Initiative, la cual ayudará a promover la estrategia de descarbonización positiva de HEI.

Nuestras reuniones actuales se centran en cómo HEI planea aumentar aún más la cantidad de energía solar y eólica en su combinación energética, y cómo desarrollará nuevas tecnologías de almacenamiento de energía para ayudar a gestionar la naturaleza intermitente de la energía renovable. Como accionistas, continuaremos colaborando y guiando a HEI a medida que la empresa demuestra su compromiso y avance hacia los objetivos marcados para lograr cero emisiones netas en 2045.