Luxemburgo, LU, 8 de agosto de 2025 — Poco más de un mes después de su lanzamiento, y durante una época del año generalmente tranquila, Nordea 1 – Empower Europe Fund (ISINs: BP EUR – LU3076185084 / BI EUR – LU3076185167) ha superado los 100 millones de euros en activos bajo gestión (AUM), lo que demuestra el fuerte interés y la confianza de los inversores en la nueva estrategia de alta convicción de Nordea Asset Management (NAM).
Lanzado en junio de 2025, el fondo está diseñado para capturar lo que NAM identifica como una oportunidad excepcional: el cambio económico estratégico de Europa. A medida que se acelera la inversión en resiliencia energética, reindustrialización y seguridad, el fondo está posicionado para captar la primera ola de un crecimiento transformador que tiene lugar en todo el continente.
“El interés de los inversores en el Empower Europe Fund ha superado las expectativas, validando nuestra tesis de que la reorientación económica de Europa representa una oportunidad de inversión convincente”, afirmó René Petersen, gestor principal de carteras del Nordea 1 – Empower Europe Fund. “Este impulso inicial refleja una creciente demanda de soluciones que aprovechan esta oportunidad única para redefinir el futuro económico de Europa y reforzar nuestra soberanía compartida.”
Tres pilares estratégicos que impulsan el crecimiento
El fondo se centra en empresas que se benefician de posicionarse en la intersección entre innovación, inversión pública y necesidad geopolítica, y está estructurado en torno a tres grandes temáticas:
- Resiliencia energética: Independencia energética y refuerzo de infraestructuras
- Reindustrialización: Automatización, reshoring y fabricación mejorada
- Defensa y ciberseguridad: Sistemas de defensa, equipamiento y mitigación de riesgos cibernéticos
Respaldado por la experiencia, preparado para lo que viene
El fondo está gestionado por el gestor principal de la cartera René Møller Petersen y la cogestora de la cartera Hilde Jenssen, ambos con más de 30 años de experiencia en gestión de activos, y se apoya en la trayectoria del equipo Fundamental Equities de NAM, que cuenta con una reconocida trayectoria gestionando estrategias de renta variable europea. La estrategia se enfoca en compañías que lideran la transformación europea, incluyendo aquellas de pequeña y mediana capitalización, lo cual marca una diferencia respecto a otros fondos que tienden a centrarse en compañías de gran capitalización.
“Este fondo está diseñado para la Europa que está emergiendo, no para la del pasado”, comentó Jenssen. “Nuestro enfoque se basa en un estudio profundo desde los fundamentales, orientado a identificar empresas grandes, medianas y pequeñas que están impulsando la transición del continente hacia una autonomía energética, industrial, de defensa y digital.”
Con el hito de los 100 millones de euros alcanzado en pocas semanas, el Empower Europe Fund ya está capturando el impulso inversor generado por el cambio de paradigma estratégico de Europa.
El valor de su inversión puede subir o bajar, y podría perder parte o la totalidad del dinero invertido.